Botón Pensum Agroindustrial

quiero estudiar esta carrera profesional large

Ing. Agroindustrial e Ing de Alimentos

wpa2 broken

WPA2 Desencriptada

La seguridad WPA2 de nuestras redes Wi-Fi podría estar comprometida según el CERT de los Estados Unidos en donde advierten :

 

"US-CERT ha sido consciente de varias vulnerabilidades de administración clave en el protocolo de seguridad Wi-Fi Protected Access II (WPA2) de 4 vías. El impacto de la explotación de estas vulnerabilidades incluye descifrado, repetición de paquetes, secuestro de conexión TCP, inyección de contenido HTTP y otros. Tenga en cuenta que, como problemas de nivel de protocolo, la mayoría o todas las implementaciones correctas del estándar se verán afectadas. El CERT / CC y el investigador informante KU Leuven publicarán públicamente estas vulnerabilidades el 16 de octubre de 2017."

 

wpa2 vulnerado

La técnica usada por los hackers para explotar esta debilidad de WPA2 se llama KRACK (Key Reinstallation AttaCK).

Al parecer la vulneravilidad parece estar en el "Four ways handshake " o saludo de cuatro vías que es un procedimiento de conexión que, resumiendo, requiere el envío de la clave multiples veces y es allí donde un atacante puede acceder a la red y "escuchar" la comunicación entre las partes poniendo en peligro la confidencialidad de la información y la privacidad de los usuarios de la red.

Fuentes y más información:

https://www.xataka.com/seguridad/el-protocolo-wpa2-ha-sido-vulnerado-la-seguridad-de-todas-las-redes-wifi-queda-comprometida

http://www.eltiempo.com/tecnosfera/novedades-tecnologia/descubren-falla-en-protocolo-wpa2-del-sistema-wifi-141736

https://www.fayerwayer.com/2017/10/descubren-grave-fallo-de-seguridad-en-protocolo-wpa2-de-redes-wi-fi/

https://es.wikipedia.org/wiki/Protocolo_de_control_de_transmisi%C3%B3n

 

 

 

 

Comentario (0) Impresiones: 840

Ingeniería de Sistemas

Registro SNIES: 103332

Título: Ingeniero de Sistemas.

Duración: 10 semestres.

Nivel de Formación: Pregrado.

Modalidad: Presencial.

Jornada: Única.

MISIÓN:

Formar Ingenieros de Sistemas con altas competencias científicas, académicas e investigativas, capaces de gestionar el avance tecnológico, bioético, proactivo y comprometido con el desarrollo de la ciencia y el conocimiento dentro de un contexto social, económico, político y cultural.

VISIÓN:

Para el año 2021 el Programa de Ingeniería de Sistemas se consolidará como la principal unidad de apoyo transversal al desarrollo Institucional y se presentará como un Centro de Desarrollo Tecnológico a nivel regional y nacional dándose a conocer por la generación de procesos investigativos sumados a la validación e implementación de nuevas tecnologías.

PERFIL PROFESIONAL:

El Ingeniero de Sistemas posee un conocimiento técnico-científico completamente estructurado y analítico que le permitirá identificar y comprender las diversas causas de los problemas disciplinares, sus efectos sobre los sistemas natural y social, propone alternativas de desarrollo para optimizar procesos y minimiza costos para el logro armónico del desarrollo sustentable regional. El Ingeniero de Sistemas será un profesional con formación integral basada en el desarrollo de competencias que lo habilitan para actuar en su profesión teniendo en cuenta los principios de la Gestión, Planificación, Diseño, Creación y Operación de contenidos y aplicaciones de Software seguras, confiables y útiles, además de comprender los conceptos fundamentales de Gestión de Redes de Datos de Pequeño y gran alcance y de la administración de Proyectos, utiliza eficientemente las ciencias básicas para la optimización de los procesos, mejorando sustancialmente el valor esperado y aportando eficientemente al progresos de la región y del mundo.

PERFIL OCUPACIONAL:

 

Contáctanos para saber más información sobre matrículas

 

Clic aquí

 

Comentario (0) Impresiones: 1878

El desarrollo de videojuegos

El desarrollo de videojuegos es una tarea apasionante que combina arte y tecnología como, tal vez, ningna otra actividad humana. Desarrollar videojuegos es una labor ardua que requiere conocimientos avanzados de programación, dibujo de calidad, argumento, narrativa, música, pintura, iluminación tan solo para empezar, un videojuego funcional y coherente es una empresa incluso más compleja que el desarrollo profesional de un software gerencial o de manejo de la información.

 

gltf

Comentario (0) Impresiones: 678

Subcategorías